CURSO DE ENERGÍA
SOLAR FOTOVOLTAICA

Empleabilidad: 97,6%

¿Deseas más información sobre este curso?

Ingresa la siguiente información:

telefono celular

¿Por donde quiere ser contactado?

Código SENCE: 1238039157

google play store apple app store
logo electro mechanics
calendario
Horarios:
Inicio Lunes 12/05/2024
Clases de 18:00 a 22:00 hrs.
calendario
Horarios:
Inicio Lunes 12/05/2024
Clases de 18:00 a 22:00 hrs.

BENEFICIOS DEL CURSO

Acceso al material de Clases


Accede al material online
disponible en el escritorio virtual.

Clases Grabadas y Accesibles


Puedes acceder a las clases grabadas Online
y recuperar tu asistencia en otros horarios.

Acceso al Portal Laboral


Podrás ingresar al portal de Exposición
Laboral para que te contraten.

¿Tienes Dudas?
Inicia un vídeo chat de consulta aquí

OBJETIVOS:

Capacitar al alumno el conocimiento de los disntos sistemas de Energía solar fotovoltaica y los elementos asociados. Al final del curso, el alumno podrá detectar y reparar fallas de forma sencilla y sin grandes recursos económicos.

DURACIÓN DEL CURSO:

80 Horas

METODOLOGÍA:

Las clases se dividen en teoría y prácca, a su vez el alumno va aplicando en los equipos, los contenidos tratados en cada clase. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penabus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

CERTIFICACIONES DEL CURSO

Ministerio del Trabajo
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
N° Registro SENCE: 1238039157
Curso normado ChileValora:
N° Registro: P-3510-7411-001-V02

¿POR QUÉ ESTUDIAR ENERGÍA SOLAR?

icono de mundo

La inversión mundial en energía solar aumentó 9 veces desde 2005.

icono de generador

En 2010 exisan 250 GW de instalaciones solares mientras que en 2015 aumentó a 430 GW.

icono de panel solar

En Marzo de 2024, Chile obtuvo 6.328 MW de instalaciones solares, cubriendo un 20% de la energía demandada.

icono de persona trabajando

En Chile se espera que de aquí al año 2023 se necesiten más de 12mil puestos de trabajo en el área de paneles solares.

icono de saludo de manos

En Chile se espera que de aquí al año 2023 se necesiten más de 12mil puestos de trabajo en el área de paneles solares

MÓDULOS DEL CURSO

Módulo I

Conceptos físicos energéticos

  1. Magnitud y unidades de medida, formas e la energía y su conservación.
  2. Energía, calor y temperatura. Conversión de la energía. Potencia de Rendimiento.
  3. Ópca: Ondas, espectro, frecuencia y longitud de onda.
  4. Energía Solar: Potencia e intensidad de la radiación solar.
  5. Prácca de medidas de temperatura y radiación.

Módulo II

Conceptos de electricidad

  1. Conceptos de electricidad, conceptos fundamentales, tensión, corriente, voltaje y potencia.
  2. Sistemas de conversión eléctrica: Electricidad fotovoltaica, caracteríscas y pos de paneles fotovoltaicos.
  3. Iluminación LED: Diodo electroluminiscente, principios de funcionamiento. Tipos de led por tamaño, luminosidad y colores.

Módulo III

Potencia electrica

  1. Potencia eléctrica WATT / HP / CV
  2. Potencia eléctrica, circuitos resisvos.
  3. Potencia eléctrica circuitos serie, paralelos y mixtos.
  4. Potencia eléctrica circuitos inducvos, monofásicos (Motores)
  5. La potencia en relación con la ley de Ohm.

Módulo IV

Instalación de Red

  1. Diseño e Instalación de red de eléctrica de acuerdo a Normava SEC y perfil de instalador Fotovoltaico de Chilevalora.

¿Dónde puedo Trabajar?

Los alumnos que hayan terminado el curso de Energía Solar, podrán trabajar en los siguientes pos de empresas:

  • PYMEs (prestación de servicios parculares a través de la creación de una empresa personal EIRL).
  • Empresas agrícolas, alimentos y agroindustriales (procesadoras, packing, bioprocesos, conserveras, viñas, frigoríficos y embotelladoras).
  • Empresas manufactureras.
  • Hospitales públicos y Clínicas privadas.
  • Supermercados
  • Ventas en empresas ferreteras y retail.
  • Empresas generales de mantención (residenciales, centros comerciales y condominios).
  • Empresas de ingeniería, constructoras, arquitectura, paisajismo e inmobiliarias, en general empresas concesionarias de proyectos en obras civiles.
  • Empresas del sector minero.
  • Empresas de control de procesos y de calidad.
  • Una vez terminado el curso, el alumno egresado del programa de especialidad técnica de Gasfitería, puede optar a diversos puestos de trabajo en la industria, como instalador u
  • operario técnico calificado, pudiendo optar a diferentes cargos de acuerdo con la experiencia, inducciones, capacitaciones y estudios dentro de la empresa, pudiendo ser:
  • Jefe, supervisor o coordinador de sección.
  • Jefe, supervisor o coordinador de instalación.
  • Jefe, supervisor o coordinador de obra.
  • Encargado de control de calidad.

Actividades Claves

Los alumnos que hayan terminado el curso de Energía Solar, podrán trabajar en los siguientes pos de empresas:

  1. Evaluar las condiciones técnicas de instalación de sistemas solares fotovoltaicos de acuerdo a escala de proyecto, protocolos de seguridad y normava técnica vigente.
  2. Preparar acvidades de trabajo para la instalación del sistema solar fotovoltaico, de acuerdo a escala de proyecto, especificaciones técnicas, protocolos de seguridad y normava técnica vigente.
  3. Instalar estructura soportante del sistema solar fotovoltaico, de acuerdo a y escala del proyecto, normava técnica vigente y protocolos de seguridad.
  4. Instalar los componentes del sistema solar fotovoltaico, de acuerdo a escala de proyecto, especificaciones técnicas del fabricante, normas técnicas y de seguridad vigentes.
  5. Verificar la instalación de componentes y parámetros eléctricos del sistema solar fotovoltaico, de acuerdo a escala de proyecto, normas técnicas, de seguridad y resoluciones vigentes.

Conocimientos

Básicos
Técnicos
Análisis de trabajo seguro en altura y riesgos eléctricos.
Caracteríscas de los componentes de un sistema solar fotovoltaico.
Clasificación de proyectos solares fotovoltaicos.
Componentes de los sistemas solares fotovoltaicos: módulos, controladores, inversores, baterías.
Componentes de un sistema solar fotovoltaico.
Conceptos básicos de conversión solar fotovoltaica.
Conceptos básicos de irradiancia e irradiación solar.
Conocimientos básicos de interpretación de planos técnicos.
Conocimientos de equipos, configuraciones y sistemas fotovoltaicos on grid y off grid (variantes)
Decreto n°8/2019 "Reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica"
Espacio de tránsito perimetral adecuado.
Estándar de calidad para los componentes de un sistema solar fotovoltaico
BMS Sistema de gesón de baterías (baery management system).
Cajas de derivación, distribución, gabinetes y armarios eléctricos.
Canalizaciones, cajas, tableros, conductores, elementos de anclaje, amarras, terminales, coplas.
Caracteríscas de los componentes de un sistema solar fotovoltaico.
Cargas de viento, nieve y peso muerto.
Check list de verificación.
Circuitos eléctricos serie y paralelo.

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO


El cambio climáco y la crisis energéca es uno de los grandes desaos de la actualidad. La transformación energéca se ha vuelto urgente y es prioridad para todos los países. "La electrificación no es solo algo posivo para el planeta. Es además una gran oportunidad de inversión. Nunca antes el mundo había demandado inverr tanto en una sola tendencia".

El mercado está invirendo más que nunca en la transición energética. Inversión global en transición energéca, 2004-2021 (miles de millones de dólares) Fuente: BloombergNEF, DVA Capital Analysis

 grafico sobre el mercado de paneles solares

ADMISIÓN 2024

¿Deseas ser contactado por uno
de nuestros ejecutivos?

Ingresa la siguiente información: